Valdez Cárdenas, Javier

Javier Valdez. Nació en Culiacán, Sinaloa, en 1967. Corresponsal del diario La Jornada desde 1998 y fundador del periódico semanal Ríodoce. Sus textos han sido publicados en revistas como Emeequis. Es autor del libro de crónicas De azoteas y olvidos, coautor de El Gabo en Sinaloa, editado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, y autor de la antología de crónica La letra en la mirada. En 2010, con Miss Narco, fue finalista al Premio Rodolfo Walsch que otorga la Semana Negra de Jijón.

@jvrvaldez
eBook
Imagen de Levantones. Historias reales de desaparecidos y víctimas del narco

Levantones. Historias reales de desaparecidos y víctimas del narco

La entrega más desgarradora del autor de Miss Narco y Los morros del narco
Temas Sociedad
eBook
Imagen de Los morros del narco

Los morros del narco

Historias reales de niños y jóvenes en el narcotráfico mexicano
Temas Sociedad
eBook
Imagen de Huérfanos del narco

Huérfanos del narco

Una colección de testimonios desgarradores sobre la generación perdida, afectada por la violencia del crimen organizado y el narcotráfico. Javier Valdez, autor de Miss Narco, Con una granada en la boca y Morros del narco, vuelve con una investigación sobre la vida de los niños que han quedado (...)
eBook
Imagen de Narcoperiodismo

Narcoperiodismo

¿Quién ordena la ejecución del autor de una nota que nunca debió publicarse? ¿Por qué algunos periodistas trabajan para la delincuencia organizada? ¿Cuánto vale reseñar un muerto, una granada en las oficinas del rotativo? Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2011 por el Comité para la (...)
eBook
Imagen de Periodismo escrito con sangre (Colección Estampas de un sexenio fallido)

Periodismo escrito con sangre (Colección Estampas de un sexenio fallido)

Periodismo escrito con sangre es un homenaje al periodista ejecutado por decir la verdad, por dar voz a los desposeídos, a quienes tienen en el rostro la herida viva, ardiente, ocasionada por el crimen organizado y la indiferencia o complicidad de las autoridades. Selección, prólogo y notas: (...)