Fonseca , Xavier

El arquitecto Xavier Fonseca es egresado de la Facultad de Arquitectura  de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cursó estudios de maestría en investigación y Docencia en el área de Arquitectura y Urbanismo, así como el Diplomado de Consultoría Ambiental, ambas en la misma casa de estudios. 

Es académico en la facultad de Arquitectura de la UNAM y en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Ha sido profesor e investigador  desde hace más de 40 años en diversas universidades del país y Centroamérica, y dirigido tesis profesionales sobre temas de vivienda social, arquitectura, patrimonio y ciudad. 

En el ámbito gremial y de actualización profesional, ha diseñado y coordinado diversas conferencias, cursos, seminarios y congresos nacionales e internacionales. 

El editor de arquitectura y autor de varios títulos, entre los que destacan Las medidas de una casa; antropometría de la vivienda (2021) y La autoconstrucción de una casa; edilicia de la vivienda, ambos publicados bajo el sello Pax de esta casa editorial. También ha publicado diversos artículos en revistas especializadas.

Fue director general del Instituto de Arquitectura y Urbanismo del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México (IDAU), y también coordinador de cursos en el Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto (IMCYC).

Como funcionario público ha desempeñado cargos a nivel directivo, coordinando proyectos de arquitectura y urbanismo en diversos organismos de vivienda social, como Normatividad y Estudios del Fovissste, Planeación en el Fividesu y Proyectos en el Distrito Federal del Infonavit. En el área ambiental, trabajó en la dirección de Obras de la UNAM y en la Gestión Ambiental y Conservación de Áreas Verdes de Ciudad Universitaria, y en el ámbito urbano, en Patrimonio Inmobiliario Nacional del ISSSTE y en Reservas Territoriales en Zonas Metropolitanas de la Sedesol. 

En los últimos años ha realizado la coordinación operativa de algunos de los más importantes Concursos Internacionales de Arquitectura: Biblioteca de México "José Vasconcelos"; la nueva sede del Senado de la República; la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; la plaza y símbolo del Bicentenario; el Pabellón Cultural de la República, en los Cabos, Baja California Sur; el Arco del Bicentenario en la Ciudad de México, y el Pabellón de México en Shangái, entre otros. 

Ha desarrollado su práctica profesional desde 1975 en los diversos campos de la arquitectura: proyecto, coordinación, supervisión y construcción de obras, así como diseño urbano ambiental. 

Actualmente es director del Instituto de Arquitectura Metropolitana (UAM-MÉXICO) y secretario general de la Sociedad de Arquitectos y Profesionales en Investigación y Enseñanza Superior (Sapiensa).